Continua Violación a la Ley
Alberto Díaz D.
Pasando la segunda semana del nuevo gobierno morado, que al mismo tiempo es rancio, la minoría de ciudadanos dominicanos que tienen ojos para ver, y ven, están observando lo que se esperaba, que el partido en el poder, sea quien sea el gobernante, tiene una vocación dictatorial propia de la izquierda cavernaria que todavía profesa "el perfecto idiota latinoamericano", a juzgar por el premio nóbel Mario Vargas Llosa.
El primer rasgo del comportamiento de un partido cuyos dirigentes están imbuídos de esa pseudoideología andrajosa, es el desprecio por la constitución y las leyes del país que cometa el error de llevarlos al poder. Y eso es lo que estamos cosechando en la República Dominicana en estos momentos con los precios de los hidrocarburos. Según la ley sobre esos insumos críticos, los precios de los combustibles que se expenden en el país deben ser actualizados todos los sábados desde la medianoche, de acuerdo con los precios internacionales del petróleo. Pues bien, no se está cumpliendo con esa ley. Los precios están congelados desde el cambio de gobierno y ningún sector de la sociedad está reclamando el cumplimiento de esa ley, así como tampoco se le reclamó con la energía requerida a Leonel Fernández el respeto a dicha ley, así como a las demás.
Observando el panorama, cualquiera pensaría que la proverbial generosidad dominicana esta concediendo una oportunidad al "pobre gobierno recien instalado", a quien Leonel le "deguañangó la economía", como dijo Bernardo Vega, utilizando un idiotismo que sólo ha provocado risas estúpidas entre la inmensa mayoría de los dominicanos que no tienen ojos para ver y otra mayoría a quienes no les interesa ver, sobre todo porque son beneficiarios directos del desorden, la ilegalidad y la corrupción imperantes en el país.
¿Olvidarán tan pronto los dominicanos que ese "deguañangue" de la economía nacional fue producido por Leonel Fernández para inclinar la balanza a favor de Danilo Medina y Margarita Fernández en la pasada justa electoral? Además, ¿en qué ley o en qué párrafo de la constitución vigente en el país se establece que en una situación como la actual, debe suspenderse la aplicación de las leyes?
Reflexionando sobre este decepcionante asunto, resulta inevitable arribar a la conclusión de que la República Dominicana está siendo regida por un gobierno ilegal, y estamos viviendo definitivamente en un estado fallido.
Este blog es una modesta contribución del movimiento "Resistencia Democrática Dominicana" (Redemodo) a la irreductible resistencia del pueblo dominicano contra la hegemonía corrupta, criminal, retrógrada y antidemocrática del sistema de partidos y por una verdadera democracia "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", que garantice un régimen de libertades, justicia social e igualdad, en términos de dignidad, derechos y oportunidades para todos los ciudadanos de nuestra sufrida nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario